Por Imagina Colombia
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es el encargado de destruir las células del sistema inmunitario que protegen el cuerpo de las enfermedades, (células CD4 o células T) por ello, la infección por VIH/Sida es considerada una enfermedad de alto costo, pues quien la padece tiene un mayor riesgo de complicaciones, muerte y consumo de recursos, superior a la población general. En Colombia, respecto a los grupos de edad en donde se presenta la mayor notificación de casos, se encuentran entre los 25 a 34 años y los hombres son quienes más se contagian (81,4 %).
Una vez contraído, este permanece en el cuerpo de por vida, pero hay medicamentos que ayudan a mantener a quien lo padece saludable durante más tiempo, además disminuye la posibilidad de que contagie a otras personas. Los estudios demuestran que tomar los tratamientos contra el VIH de acuerdo con las instrucciones, puede bajar la cantidad de VIH en tu sangre tanto que puede no aparecer en una prueba, cuando esto sucede, el VIH no se podría trasmitir por vía sexual.
Cuando el VIH no es tratado a tiempo la persona desarrolla el síndrome de inmunodeficiencia adquirida SIDA, la cual es la fase más grave de la infección por VIH y, con el tiempo, termina provocando la muerte.
Es importante tener presente que esta enfermedad se puede trasmitir mediante el contacto con la sangre, el fluido vaginal, el semen infectados, además, este virus también se le puede transmitir al bebé durante el embarazo, el parto o al amamantar.